El juicio de ‘El Chicle’, asesino confeso de Diana Quer, vuelve a ser noticia. El tribunal se encuentra deliberando la audiencia preliminar que determinará si José Enrique Abuin, será juzgado por un jurado popular.
Las palabras de su abogada de oficio, María Fernanda Álvarez Pérez, momentos antes de la celebración de la audiencia preliminar señalan que, bajo su punto de vista, se está prejuzgando al detenido antes de realizarse el verdadero juicio, que determinará su pena por el crimen cometido sobre Diana.
«Hoy se está juzgando a José Enrique Abuin, mañana puede ser cualquiera de nosotros y estoy convencida de que todos queréis que se respeten las garantías judiciales. Si no queréis que se vuelva a la Edad Media y la ley del ojo por ojo y diente por diente sin juicio previo hay que respetar los derechos de los demás», ha declarado la abogada de ‘El Chicle’ antes de la audiencia preliminar.
Después de mentir una y otra vez sobre la muerte de Diana Quer, José Enrique Abuín, más conocido como 'El Chicle', pide cumplir dos años y medio de prisión por la confesión de la muerte de la joven. Pese no haber dicho ni una sola verdad desde su detención por el asesinato de Diana, la defensa del acusado pide una atenuante a causa de su confesión, según recoge 'El Español'.
En un primer momento, Abuín aseguró a la Guardia Civil que había atropellado a la joven de forma accidental. Después cambió su versión de los hechos y dijo a los agentes que el cuerpo se encontraba en un descampado mientras que este estaba escondido en el pozo de una nave industrial.
Tras dar varias versiones que no concuerdan con las pruebas forense, 'El Chicle' ha confesado, esta vez, que asfixió a Diana de forma accidental porque la confundió con una feriante a quien le estaba robando el combustible.
Juan Carlos Quer ha mostrado su «más profundo malestar y rechazo» ante la difusión del informe de la autopsia de su hija Diana, una publicación que genera «un dolor adicional innecesario» a la familia y evidencia, denuncia, «los dudosos criterios éticos» de algunos medios de comunicación.
«Mi hija Diana -la joven agredida sexualmente y asesinada tras desaparecer el 22 de agosto de 2016 en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)- ya no puede pedirlo y por ello, como padre y en su nombre, reclamo su derecho a la Justicia en un procedimiento serio y riguroso y al margen de filtraciones indebidas a los medios de comunicación, sancionables judicialmente», subraya en un comunicado remitido a Efe.