El sospechoso por la desaparición de Nuria Ester Escalante en Ibiza ha participado este jueves, 21 de febrero, en una reconstrucción de las últimas horas que pudo pasar la mujer en zonas de Sant Antoni, según ha confirmado la Guardia Civil. El operativo se ha desarrollado en S'Arenal.
Tras no participar en la primera reconstrucción de los hechos, una de las abogadas que participa en el caso, Marta Matarredona, informó a Europa Press que el detenido no había rechazado colaborar, sino que en diciembre no participó «porque no lo había entendido bien y no sabía a qué se referían».
La letrada también explicó que el detenido, de origen polaco, aseguró ante el juez que no es él quien aparece en vídeos grabados por cámaras de seguridad de Sant Antoni y sólo se reconocía en los últimos fotogramas.
El hombre confirmó que el día de la desaparición había estado paseando con la desaparecida, pero insistió en que él no es la persona que aparecía en determinados fotogramas.
El detenido afirmó que quien aparece en las imágenes empujando un carro de la compra con un bulto es un escocés enviado a su país de origen al estar reclamado por las autoridades judiciales.
Una mujer de 41 años se encuentra en paradero desconocido desde este miércoles 6 de febrero, cuando salió a hacer senderismo por la zona de Estellencs, Mallorca, según ha informado la Guardia Civil.
El dispositivo de búsqueda se activó este miércoles a las 22.20 horas, tras el aviso del Servicio de Emergencias 112 de las Islas Baleares (SEIB), pues su marido denunció su desaparición después de que la mujer no volviera a casa tras salir de excursión a las 09.00 horas de esa mañana.
Después de que la búsqueda de este miércoles por la noche resultara infructuosa, este jueves se ha reactivado el dispositivo, que incluye, entre otros efectivos, al Grupo Especial de Rescate de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y a un helicóptero, que está sobrevolando la zona de Estellencs por donde la mujer había ido a hacer senderismo.