La Guardia Civil ha confirmado la localización de Amador Cano, el hombre que había desaparecido este domingo, 21 de octubre, de un centro para mayores ubicado en Pedro Ruiz, Santa Fe, Granada. El varón, de 76 años y enfermo de Alzheimer, fue encontrado en aparente buen estado en el área metropolitana de Granada.
Los agentes desplazados en el helicóptero de la Unidad Aérea del Instituto Armado han sido los responsable de identificar al anciano, que ha sido hallado en la calle Fuente Salinas de Pedro Ruiz. Cerca de las 12.45 horas de este lunes, 22 de octubre, tras pasar la noche en la intemperie, el hombre fue localizado.
Fuentes de la Guardia Civil han detallado que el hombre, a pesar de su enfermedad mental, podía caminar con normalidad. Además, han asegurado que no se había interpuesto una denuncia por su desaparición, si bien había sido notificado que no se encontraba en el centro para ancianos.
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía reconoció que a última hora de la jornada de este domingo, cerca de las 23.30 horas, el hombre había desaparecido del centro para ancianos localizado en el municipio granadino de Pedro Ruiz, en Santa Fe.
Fuentes del servicio detallaron que la última vez que alguien del personal lo había visto por las inmediaciones era minutos antes de las 22.00 horas. Sin embargo, el hombre desapareció, pasando totalmente desapercibido por todos los vecinos de la región.
De inmediato, el centro coordinador movilizó a efectivos del cuerpo de Bomberos del consorcio provincial de Granada, así como agentes del Grupo de Emergencias de Andalucía, de la Guardia Civil y de la Policía Local de Santa Fe, en un operativo que comenzó la noche del domingo y terminó la tarde de este lunes.
Con el objetivo de contar con la colaboración ciudadana, la Policía Local del municipio granadino publicó un mensaje en Twitter describiendo al desaparecido. Detallaron que Amador medía alrededor de 1,80 metros de altura y vestía una camisa blanca de cuadros y un pantalón oscuro.
Del mismo modo, adjuntaron una fotografía distribuida por el centro de ancianos, con el objetivo de que sirviera para alertar a los vecinos de la región acerca de la delicada situación.