Los ladrones cuentan con un gran número de técnicas para entrar a robar en casas, algunas de ellas especialmente pensadas para saber si la vivienda que pretenden asaltar está vacía o no. La Policía Nacional advierte sobre estos sofisticados métodos con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a evitar ser atracados en su domicilio.
Concretamente se ha alertado sobre dos formas de detectar si los ladrones han fijado la vista en tu casa o no. Una de ellas consiste en la colocación de unas pequeñas tiras de plástico en la puerta de la vivienda, su función es averiguar si recientemente ha habido o no gente entrando y saliendo de ella. La otra de sus técnicas consiste en poner vaselina en la mirilla.
La Policía Nacional ha advertido de la utilización de unas pequeñas tiras o pestañas de plástico transparentes. Los ladrones las ponen en las puertas de las casas cuando tienen intención de entrar en ellas para robar. Lo hacen para comprobar si la vivienda permanece vacía.
Los delincuentes doblan por la mitad estos plásticos y los colocan entre el marco de la puerta y la puerta, a ras de suelo prácticamente, para que no puedan ser detectados. Pueden estar tanto en el extremo de las bisagras como en el lado de la cerradura.
Lo que consiguen con esto es detectar si ha habido alguien en casa o no en los últimos días. Por ello, ponen estos pequeños plásticos y vuelven a la casa días después. En el caso de que el domicilio esté vacío y sus habitantes fuera de él, el plástico no habrá variado de posición ni se habrá caído, ya que la puerta no habrá sido abierta.
Por el contrario, si la casa está habitada, con el movimiento de la puerta la pequeña pestaña saltará sin que los habitantes se den cuenta, cosa que hará que los ladrones sepan que ha habido alguien en casa.
Si se detectan estos plásticos en la puerta de casa, los agentes aconsejan retirarlos de inmediato y no entrar en casa sin antes haber llamado a la policía para alertar de los hechos.
Otra de las técnicas que utilizan para comprobar si la casa está vacía o no, es poner vaselina en la mirilla de la puerta. Los ladrones ensucian con este producto el cristal de la mirilla, y si al cabo de unos días ven que sigue sucia, se deciden a entrar.
Por parte de la Policía Nacional, se aconsejan algunas medidas de seguridad, que serán de utilidad para no sufrir ningún robo cuando se abandona la vivienda durante varios días. Por ejemplo, antes de emprender el viaje, hay que comprobar que las puertas y ventanas están cerradas. Además, es aconsejable no bajar del todo las persianas para que no se note que no estamos en casa.
Es importante también que alguien de confianza recoja el correo del buzón informando a los vecinos de que el hogar en cuestión se encuentra vacío, por si se oyen ruidos sospechosos.
También existen algunas técnicas para fingir que hay alguien en el interior de la vivienda, como dejar ropa tendida en el tendedero, dejar una radio encendida a un volumen razonable, algún temporizador que encienda y apague las luces de la casa de forma intermitente, y se aconseja apuntar los datos de todos los objetos tecnológicos de valor que se tengan.