Todos los Documentos Nacionales de Identidad —DNI— españoles están compuestos de ocho números y una letra. A pesar de que parece que las cifras y la letra puedan no estar relacionadas, no es así. De hecho, la letra del DNI sirve para comprobar el número y esta se calcula gracias a un simple algoritmo que marca el Gobierno.
El hecho de que exista es algo muy útil para evitar errores en trámites administrativos. Teniendo en cuenta que la letra se calcula a partir del número DNI, en caso de que algún dígito del documento se introduzca mal el sistema puede darse cuenta y alertar del error antes de causar problemas mayores más adelante.
La cuestión es que la letra del DNI tiene su función, aunque muchas personas lo desconocen. Además, no es algo que se asigne a cada individuo al azar, hay una forma muy concreta para obtenerla. Todo se realiza a partir de un algoritmo estándar, establecido por el gobierno, para calcular la letra del DNI.
RESIDUO |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
LETRA |
T |
R |
W |
A |
G |
M |
Y |
F |
P |
D |
X |
B |
RESIDUO |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
LETRA |
N |
J |
Z |
S |
Q |
V |
H |
L |
C |
K |
E |
También existen algunas páginas web que nos facilitan el trabajo si queremos realizar la comprobación y simplemente introduciendo el número del DNI calculan automáticamente la letra que corresponde.
Otro de los grandes misterios sobre los documentos de identificación españoles, es saber qué es el DNI y qué es el NIF y en qué se diferencian. Al parecer, todos tenemos claro lo que es un DNI, pero muchos nos perdemos a la hora de saber qué es el NIF.
Pues bien, la diferencia reside en el uso. Mientras que el DNI sirve para identificar a las personas físicas, el NIF es un número de identificación fiscal. Se trata de algo así como una clave para poder identificar a aquellos individuos que realizan actividades mercantiles en España.
De igual forma que el documento nacional de identidad, este está también compuesto por 8 dígitos y una letra, de hecho se trata de los mismos números y la misma letra que nuestro DNI -en el caso de ser una persona física española-. Hay que mencionar que, si el NIF es para una persona jurídica el código cambia y pasa a ser de 7 números.
El NIE es el número de identidad de extranjero que sirve como código para identificar a los extranjeros en España, tanto como personas físicas como personas fiscales.
Este se compone de una letra inicial, siete dígitos y un carácter de verificación, de la misma forma que en el DNI o NIF