La potente borrasca que tenemos ubicada en el oeste peninsular, sigue dejando lluvias que acumulan 30litros/m² en una hora en muchas zonas. Los fuertes aguaceros ya han dejado en las últimas horas la muerte de una mujer en la provincia de Cáceres por la caída del techo de una nave a causa de la fuerte tormenta, mientras que 4 personas han resultado heridas tras el descarrilamiento de un tren en la sierra madrileña tras un deslizamiento de tierra. Esta amplia borrasca está dejando precipitaciones abundantes y generalizadas, así como un descenso acusado de las temperaturas.
Las precipitaciones están siendo localmente fuertes este viernes y van acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento en numerosas zonas del interior peninsular y del litoral andaluz. La situación aún se mantendrá complicada las próximas horas, pero el fin de semana mejorará en muchos puntos, excepto en áreas del centro y norte.
Incidencias en muchas zonas del centro
Un tren de media distancia que cubría el trayecto Valladolid-Madrid ha descarrilado esta noche en Madrid, causando cuatro heridos leves, como consecuencia de un deslizamiento de tierra provocado por la lluvia a pocos kilómetros de la estación de Zarzalejo, según han indicado fuentes de Emergencia Comunidad de Madrid 112. Protección Civil ha pedido a los ciudadanos extremar la precaución si salen a la calle o con el coche y está lloviendo en zonas en alerta, o se encuentran inundadas las calles, y recomienda asegurarse de que no se corre peligro.
Solo en la Comunidad de Madrid los servicios de emergencias han gestionado en las últimas horas más de medio centenar de expedientes de intervención, en su gran mayoría de los bomberos por balsas de agua en la vía pública. En localidades del extrarradio de la capital, como Móstoles, se ha cerrado el acceso a parques públicos ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas.
En Ávila, la lluvia ha obligado a cortar calles a causa de balsas de agua en puntos de la capital y tramos de carretera. En Talavera de la Reina (Toledo), se ha activado un dispositivo de prevención ante la posibilidad de incidencias como la caída de ramas, toldos, y se han adoptado otras medidas como la acotación y precintado de parques.
En Extremadura, las tormentas han arrasado miles de hectáreas de tabaco y olivar, y han dejado en situación “catastrófica” a los agricultores, según la organización agraria UPA-UCE. Finalmente, en Cáceres, las funciones teatrales al aire libre, dentro del festival de Teatro Clásico, han sido trasladadas desde el escenario monumental de las Veletas al Gran Teatro, ante la previsión de lluvia.
Más de 50 litros/m²
Las lluvias, tormentas y los chubascos generalizados han sido intensos en muchas ocasiones de la vertiente atlántica peninsular, Andalucía mediterránea, nordeste peninsular y han ido acompañados de tormenta y localmente hasta con granizo, sobre todo en zonas montañosas. En este sentido, se han llegado a acumular hasta más de 50 litros/m² en algunos puntos. A continuación, os dejamos una lista con los observatorios que han recogido cantidades más significativas de lluvia:
- 56 l/m² en Puerto El Pico, Ávila
- 50 l/m² en Cebreros, Ávila
- 45 l/m² en Navalvillar de Ibor, Cáceres
- 41 l/m² en Oropesa, Toledo
- 40 l/m² en Carrión de los Céspedes
- 33 l/m² en Segovia
- 33 l/m² en Madrid, Las Rozas
- 33 l/m² en Cazalla de la Sierra, Sevilla
- 32 l/m² en Almendralejo, Badajoz
- 31 l/m² en Puerto Alto del León, Madrid
- 29 l/m² en Duruelo de la Sierra, Soria
- 29 l/m² en Ciudad Real
- 26 l/m² en Benacazón, Sevilla
- 14 l/m² en Zaragozaç
Mejora, pero muy lentamente
Los próximos días continuarán las precipitaciones generalizadas y abundantes en amplias zonas, sobre todo de la mitad norte peninsular, ante la influencia de frentes atlánticos. Al inicio de la semana se podrán registrar en toda la Península, aunque de forma más intensa en la mitad norte, y el martes también en Baleares.
No se esperan grandes cambios en las temperaturas en la próxima semana, aunque predominarán los descensos y a partir del viernes, son probables las heladas en montañas del tercio norte, y no se descarta alguna nevada débil en las montañas del extremo norte al final de la semana. En cuanto a las temperaturas, caerán en casi todo el país, notablemente en el interior peninsular, y el sábado descenderán solo en la mitad norte. Soplarán los alisios en Canarias y se podrán registrar rachas fuertes en zonas de tormenta. Consulta aquí la previsión meteorológica completa para las próximas horas.